Líquidos Penetrantes.
Es una prueba no destructiva superficial que nos permite determinar fallas como son fisuras y porosidades en la producción de soldaduras, piezas industriales, fundiciones y aleaciones especiales.
Partículas Magnéticas.
Nos permite realizar detección de fallas superficiales y sub superficiales como lo son en producción de soldaduras, maquinado de piezas y detección de discontinuidades en componentes sujetos a cargas cíclicas.
Ultrasonido Industrial.
Es un método que permite hacer evaluaciones de fallas de una manera volumétrica, determinación de velocidades de propagación de ondas, tamaño de grano de metales, presencia de discontinuidades como son fisuras, porosidades, laminaciones; inspección de soldadura, medición de espesores y determinación de algunas condiciones físicas de los materiales.
Esclerometría.
Nos permite determinar capacidades de carga a la compresión del concreto, sin tener que realizar extracción de corazones.
Medición de recubrimientos de concreto y diámetros del acero de refuerzo.
Se puede realizar la medición del recubrimiento del concreto en el acero de refuerzo, así como determinar los diámetros de este.
Potencial de Media Celda.
Este equipo nos permite determinar las condiciones del acero de refuerzo en cuanto a corrosión se refiere, dándonos el parámetro de las condiciones actuales en que se encuentra.
Ultrasonido.
El sistema de ondas ultrasónicas permite determinar e identificar fallas dentro de elementos de concreto.